Gobierno inicia entrega de agua segura y ayuda humanitaria tras desastre ambiental

Gobierno inicia entrega de agua segura y ayuda humanitaria tras desastre ambiental

Entrega de agua segura en Esmeraldas tras derrame de crudo

El Gobierno Nacional ha iniciado la distribución de agua segura en Esmeraldas, en respuesta a la crisis ambiental provocada por el derrame de crudo. Esta emergencia ha afectado el suministro de agua potable en la provincia, especialmente en los cantones Esmeraldas, Atacames y Río Verde.

Desde el lunes, se ha puesto en marcha un operativo coordinado para garantizar el acceso al agua potable en los sectores afectados. Según el cronograma establecido, la entrega comenzó en barrios del norte, centro y sur de la ciudad, y continuará en otros sectores en los próximos días.

El Gobierno Nacional lidera este proceso con el apoyo de diversas instituciones, como la Gobernación, la Prefectura, OCP y EP-MAPSE. En total, se han desplegado 52 tanqueros y tres barcazas cisternas. Transportan 2 millones 430 mil litros de agua potable para abastecer a la población de manera gratuita.

Avances en la remediación ambiental

Las autoridades han informado que hasta el momento se ha logrado recuperar el 90% del crudo derramado. Para esta tarea, se ha contado con la participación de cuatro empresas especializadas en remediación ambiental. Y trabajan de manera ininterrumpida para mitigar el impacto del desastre.

Además del suministro de agua segura, el Gobierno Nacional ha implementado otras medidas de asistencia a las comunidades afectadas. Entre ellas, la entrega de kits de alimentos, la movilización de brigadas médicas y la distribución de bidones de agua para garantizar el bienestar de la población.

Lea también: 🔗 Emergencia ambiental: Gobierno responde al derrame de crudo

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso de garantizar el acceso al agua segura y atender las necesidades de los habitantes de Esmeraldas. A través de un trabajo articulado con diferentes entidades, se continúa con las labores de limpieza, recuperación y apoyo humanitario. El objetivo de superar esta crisis ambiental de manera efectiva.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad