Emergencia ambiental: Gobierno responde al derrame de crudo

Emergencia ambiental: Gobierno responde al derrame de crudo

Derrame de crudo en Esmeraldas: Acciones urgentes para mitigar el impacto ambiental

El derrame de crudo en el sector El Vergel, parroquia Cube, en Quinindé, Esmeraldas, ocurrido el 13 de marzo de 2025, ha generado una respuesta inmediata de varias instituciones gubernamentales. El evento, causado por la ruptura de una tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) debido a un deslizamiento de tierra, activó protocolos de emergencia para mitigar los daños ambientales y sociales.

Acciones inmediatas del Ministerio de Energía y Minas

El Ministerio de Energía y Minas lideró un operativo interinstitucional en coordinación con EP PETROECUADOR y otras entidades del Estado. Entre las principales medidas adoptadas están:

  • Coordinación de las acciones técnicas y operativas.
  • Distribución de 380 kits de aseo para familias afectadas.

Respuesta de EP PETROECUADOR

Como responsable directo de la operación del oleoducto, EP PETROECUADOR implementó su Plan de Emergencia y Contingencia, incluyendo:

  • Suspensión del bombeo de crudo.
  • Contención del derrame con barreras, diques y camiones vacuum.
  • Reubicación de la tubería dañada.
  • Distribución de 2.440 litros de agua embotellada y 32 tanques plásticos para almacenamiento.
  • Entrega de medicinas y brigadas médicas para la atención de las comunidades afectadas.

Intervención del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE)

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) declaró la emergencia ambiental para facilitar la movilización de recursos destinados a la remediación. Se priorizaron:

  • Evaluaciones de impacto en suelo, agua, flora y fauna.
  • Supervisión de la limpieza de zonas afectadas.
  • Control del Plan Nacional de Contingencia.

Apoyo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR)

El SNGR coordinó la asistencia humanitaria con la entrega de:

  • 90 kits alimenticios para 15 días.
  • 50 kits purificadores de agua y 4.100 sachets de cloro.
  • Alojamiento temporal para 360 personas en El Vergel y El Roto.

Intervención del Ministerio de Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública (MSP) desplegó brigadas médicas para la atención de las personas afectadas y aplicó medidas preventivas para evitar enfermedades derivadas del contacto con el crudo.

Acciones complementarias de otras instituciones

  • CELEC: Apoyo logístico con transporte de asistencia humanitaria.
  • CNEL EP: Iluminación de zonas críticas para facilitar el trabajo nocturno.
  • Armada del Ecuador: Transporte de 430.000 galones de agua potable.
  • Cuerpo de Bomberos: Despliegue de unidades de emergencia para contener el derrame.

Resoluciones del COE Nacional

El COE Nacional, en sesión del 16 de marzo de 2025, adoptó medidas claves:

  1. Declaración oficial de la emergencia ambiental.
  2. Supervisión y remediación de las zonas afectadas.
  3. Monitoreo de la calidad del agua.
  4. Cierre temporal de Las Palmas, Camarones y Las Piedras.
  5. Evaluación de la infraestructura petrolera para prevenir futuros incidentes.
  6. Notificación internacional a Colombia en caso de posible afectación transfronteriza.

Lea también: 🔗 Procesados exconsejeros y concejera del Cpccs por presunta asociación ilícita.

El Gobierno ecuatoriano reafirma su compromiso con la protección ambiental y el bienestar de las comunidades afectadas por el derrame de crudo. Las medidas implementadas buscan minimizar los impactos ecológicos y sociales, asegurando una recuperación efectiva y sostenible del ecosistema afectado.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad