Multas de hasta $32.900 por infringir la prohibición de uso del celular en las JRV

Multas de hasta $32.900 por infringir la prohibición del uso del celular en las JRV

Uso de celulares prohibido en elecciones: Multas de hasta $32.900

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha implementado una medida trascendental para fortalecer la seguridad electoral en Ecuador: La prohibición del uso de dispositivos móviles, eléctricos o electrónicos durante el acto de votación y el escrutinio en las Juntas Receptoras del Voto (JRV), A partir del 13 de marzo. Esta decisión busca evitar cualquier tipo de coerción sobre los electores y asegurar un proceso democrático libre de influencias externas.

¿En qué consiste la prohibición?

Según la resolución del CNE, los votantes no podrán utilizar teléfonos celulares ni ningún otro dispositivo electrónico desde el momento en que entregan su cédula de identidad hasta que la reciben nuevamente. Además, los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) tampoco podrán hacer uso de estos dispositivos desde las 17:00 horas y durante todo el proceso de escrutinio, salvo uno de ellos, quien tendrá la autorización para realizar los cálculos necesarios en las actas.

Excepciones a la medida

A pesar de la restricción, el CNE aclaró que la prohibición no aplica para:

  • Delegados de organizaciones políticas.
  • Representantes de medios de comunicación.
  • Observadores nacionales e internacionales.

Estos actores podrán registrar la jornada electoral a través de fotografías y videos, así como documentar todo el proceso de escrutinio.

Sanciones por incumplimiento

El uso indebido de dispositivos electrónicos en las Juntas Receptoras del Voto será considerado una infracción electoral muy grave. Según el Código de la Democracia, el incumplimiento de las resoluciones del CNE puede acarrear sanciones que van desde 9.870 dólares hasta 32.900 dólares, equivalentes a 21 y 70 salarios básicos unificados. En casos extremos, incluso podría derivar en la pérdida de los derechos políticos.

Procedimiento para aplicar sanciones

El CNE trabajará junto con las áreas técnicas correspondientes para registrar las posibles infracciones. En caso de incumplimiento, se remitirá la denuncia al Tribunal Contencioso Electoral, quien evaluará cada caso y aplicará la sanción correspondiente. Este proceso garantizará que se respeten las normativas establecidas y se mantenga la integridad del proceso electoral.

Lea también: 🔗 Gobierno impulsa la digitalización educativa y expande la red de Consejería Estudiantil

Con esta medida, el CNE refuerza su compromiso con la transparencia electoral, evitando presiones indebidas y asegurando que el voto de cada ciudadano sea libre y secreto. El cumplimiento de esta normativa será clave para mantener la confianza en el sistema democrático ecuatoriano.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad