Supervisión de la Ministra de Energía y Minas
La Ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, encabezó la supervisión de la llegada de diez unidades de generación destinadas a las nuevas centrales térmicas El Salitral y Quevedo III. Estas unidades arribaron al puerto de Guayaquil, donde fueron recibidas por autoridades y técnicos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), entidad encargada de la implementación de esta infraestructura.
Durante el recorrido, Manzano destacó el esfuerzo del Gobierno para consolidar el sistema eléctrico nacional. “En breve, vamos a tener una nueva termoeléctrica funcionando al 100%, gracias a la gestión constante del Ministerio de Energía y Minas”, afirmó la Ministra.
Detalles de la nueva infraestructura
Estas unidades complementan el equipamiento de la Central Esmeraldas III, que en los últimos meses recibió generadores con una capacidad de 91 megavatios (MW). Con esta, será la tercera central implementada por el Gobierno del Nuevo Ecuador para reforzar la generación eléctrica del país.
Distribución de las unidades Las 10 unidades de generación recibidas hoy se repartirán de la siguiente manera:
- Seis unidades para la Central El Salitral, completando un total de 100 MW.
- Cuatro unidades para la Central Quevedo III, aportando 20 MW iniciales.
- La llegada de equipos adicionales está programada en los próximos días.
Inicio del montaje electromecánico de las unidades de generación
Con la llegada del equipamiento, se iniciará inmediatamente el montaje electromecánico, que contempla:
- Instalación de unidades de generación.
- Implementación de sistemas auxiliares.
- Instalación del sistema de abastecimiento de combustible y control de incendios.
- Ejecución de pruebas de operación y conexión al Sistema Nacional Interconectado.
Cumplimiento de los contratos y sanciones por retrasos
El Ministerio de Energía y Minas y CELEC EP garantizan el cumplimiento estricto de los términos contractuales. Asimismo, las multas por retrasos en los plazos se aplicarán conforme a la Ley de Contratación Pública, una vez entregado el proyecto y realizada la liquidación económica.
Lea también: No a la ideología de género en protección de la niñez en Ecuador
Con estas acciones, el Gobierno del Ecuador reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura energética del país, asegurando un suministro estable y eficiente para todos los ecuatorianos.
📍 [BOLETÍN DE PRENSA]
La ministra @inesmanzano supervisó la llegada de 10 unidades de generación para las nuevas centrales térmicas Salitral (100 MW) y Quevedo III (50 MW), junto con autoridades de @CELECEPOficial.
🔸Más detalles en:ñ▶️ https://t.co/zrCHa0mbnz#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/M11Y7gadaP
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) March 11, 2025