El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, visitó la provincia de El Oro como parte de su agenda territorial. Durante una entrevista en Radio Candela, informó sobre las acciones que su Gobierno está implementando para mejorar la productividad, competitividad y bienestar social en la región.
Compromiso del Presidente Noboa con la provincia de El Oro
El Mandatario destacó que su visita incluyó la entrega de importantes obras. Después de 45 años, se culminó la repotenciación del Centro de Salud Tipo B “El Cambio”. Además, se asignaron USD 27 millones para la rehabilitación vial y se anunció un aporte de PetroEcuador para la construcción de un centro deportivo. También se reactivarán seis Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y se establecerán bases militares provisionales en Pasaje y Puerto Bolívar.
Estrategia de seguridad ante la delincuencia organizada
El Mandatario enfatizó la importancia de enfrentar con determinación a los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO). Informó que se han realizado ajustes en el bloque de seguridad y se han destinado más recursos para proteger zonas de alta conflictividad.
Presidente Noboa se refirió específicamente a Puerto Bolívar, en la provincia de El oro. Infraestructura modernizada que ha impulsado un incremento del 30% en exportaciones. Para garantizar la estabilidad comercial y la seguridad de la población, se reforzará la presencia militar en el puerto.
Inversión en educación y salud
En el ámbito social, Noboa señaló que su Gobierno ha otorgado 116.000 becas, de las cuales 84.000 han beneficiado a mujeres. Además, el programa Jóvenes en Acción brinda capacitación y apoyo económico a 80.000 jóvenes.
En el sector salud, el Presidente denunció la corrupción relacionada con las derivaciones médicas, afectando la atención ciudadana. Para optimizar el sistema, se implementarán soluciones tecnológicas con el respaldo de Google, permitiendo un mejor control en el agendamiento de citas y monitoreo del personal sanitario.
Respecto al financiamiento de tratamientos médicos, aseguró que se están cumpliendo los procedimientos administrativos y anunció un pago histórico a Solca en El Oro.
Fortalecimiento económico y comercio exterior
El Presidente destacó que Ecuador está equilibrando sus finanzas, fortaleciendo la confianza internacional. Confirmó que el Gobierno trabaja en acuerdos comerciales con Corea del Sur y Canadá, lo que favorecerá el crecimiento del sector agroproductivo, cuyas exportaciones aumentaron significativamente en 2024.
Noboa resaltó que su administración ha pagado deudas históricas con entidades como el IESS, Solca y el ISSFA, estabilizando la economía y reduciendo el riesgo país. En 2024, la inflación se mantuvo por debajo del 1.8%, las exportaciones crecieron un 22% y las reservas internacionales alcanzaron los USD 8.500 millones.
El Presidente reafirmó su compromiso de fortalecer la dolarización y promover la liquidez en el mercado mediante financiamiento para emprendedores, vivienda y obra pública, generando empleo y desarrollo sostenible.
Perspectivas para el futuro
Daniel Noboa subrayó que su administración ha logrado avances significativos en corto tiempo. Destacó que, si el país mantiene la continuidad de estas políticas, Ecuador podría consolidar su crecimiento. “Ya estamos encaminados hacia el progreso, pero también se puede perder un país si no hay estabilidad“, concluyó.
Lea también: Ejército ejecuta allanamientos y encuentra explosivos en Ciudad Perdida, Portoviejo
BOLETÍN | #ElNuevoEcuador 🇪🇨
En la provincia de El Oro, el presidente @DanielNoboaOk brindó una entrevista en Radio Candela, donde informó a los ciudadanos sobre las acciones del Nuevo Ecuador para promover una provincia productiva, competitiva y socialmente justa, así como las… pic.twitter.com/9poVONm4Lv
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) February 25, 2025