Gobierno impulsa un nuevo modelo de Alimentación Escolar Territorial

Gobierno impulsa un nuevo modelo de Alimentación Escolar Territorial

El presidente Daniel Noboa Azin visitó el cantón Cayambe para presentar la implementación del nuevo modelo de Alimentación Escolar Territorial. Esta iniciativa del Gobierno Nacional, en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), tiene como objetivo garantizar raciones frescas y nutritivas a más de 20.000 niños y niñas en nueve cantones del país.

Desde el Coliseo Centenario de Cayambe, el presidente Daniel Noboa reafirmó el compromiso de su administración con la educación y el bienestar infantil. “Trabajamos para el futuro, y esto no es solo alimentación, es darle herramientas a cada uno de ustedes para que puedan tener las mismas oportunidades”, afirmó el mandatario. Además, enfatizó que el acceso a una nutrición adecuada es clave para la equidad educativa y laboral en el futuro.

Alimentación Escolar: Inversión para combatir la desnutrición infantil

Para la primera fase del nuevo modelo de Alimentación Escolar, el Gobierno destinó una inversión de USD 2.569.329,00. Este plan piloto, basado en una gestión descentralizada de comidas escolares, beneficiará a estudiantes de 14 unidades educativas en los cantones Manta, Portoviejo, Santa Elena, Guayaquil, San Miguel, Guaranda, Alausí, Cayambe y Pedro Moncayo.

En la provincia de Pichincha, el proyecto cuenta con un financiamiento de USD 1.092.360,50, impactando positivamente a 8.000 estudiantes de seis unidades educativas ubicadas en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo.

Fomento a la economía local y participación comunitaria

Según la ministra de Educación, Alegría Crespo, este programa no solo mejora la nutrición infantil, sino que también impulsa la economía local, ya que integra a pequeños productores como proveedores de alimentos. Así mismo, respeta la pertinencia cultural y territorial de cada región. Además, fomenta la participación de los padres de familia en la preparación de los alimentos, promoviendo un enfoque comunitario.

Saraí Shuguli, una de las estudiantes beneficiarias, destacó la importancia de esta iniciativa: “Una buena alimentación es la base de nuestro rendimiento académico y desarrollo personal”. Agradeció al gobierno por su compromiso con la educación y la calidad de vida de los estudiantes.

Recorridos presidenciales en Pichincha

Durante su visita a Pichincha, el presidente Daniel Noboa recorrió el Mercado Iñaquito, en Quito, y el Mercado Central de Cayambe. En ambos lugares, recibió muestras de apoyo de los comerciantes y conoció de cerca la oferta gastronómica local.

Lea también: 🔗 Ejército Ecuatoriano incauta gran cantidad de SCSF en Orellana

Los vendedores expresaron su gratitud por la visita del mandatario. Lucía Núñez, propietaria de un local de jugos, afirmó: Estoy muy feliz de que la máxima autoridad del país visite nuestro trabajo y se preocupe por nosotros.

En Cayambe, el presidente también participó en las Brigadas Sociales por El Nuevo Ecuador, un programa que facilita el acceso de la ciudadanía a servicios esenciales de salud, educación y apoyo social

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad