Proyecto de ley para mujeres emprendedoras es calificada por la Asamblea

Proyecto de ley para mujeres emprendedoras es calificada por la Asamblea

El Pleno de la Asamblea Nacional calificó con 72 votos afirmativos el proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, presentado por el presidente de la República, Daniel Noboa. La propuesta fue considerada urgente en materia económica, al cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 136 de la Constitución de la República y 56 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Impulso a la economía de las mujeres emprendedoras

La moción fue impulsada por el legislador Andrés Briones, quien destacó la importancia del emprendimiento femenino para el desarrollo económico del país. Según el legislador, las mujeres emprendedoras requieren el respaldo del Estado para superar las barreras que enfrentan y acceder a mayores oportunidades.

La Asamblea resolvió que el proyecto sea tratado por la Comisión Especializada Permanente de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social. Además, se autorizó la unificación de esta propuesta con otros proyectos relacionados que se encuentren en análisis en la misma comisión.

Objetivos del proyecto de ley

La propuesta tiene como objetivo principal fomentar el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras formalizadas en Ecuador. Esto se logrará mediante la implementación de mecanismos financieros, fiscales y sociales que faciliten su acceso a recursos, capacitación y mercados. Asimismo, busca garantizar la igualdad de oportunidades económicas, promoviendo el desarrollo sostenible y la inclusión.

Lea también: 🔗 Operativo “Libertad E-30” detiene a cuatro por extorsión en Guayas

Controversias en el apoyo legislativo

A pesar de su relevancia, el proyecto no contó con el respaldo total de la bancada del Gobierno (ADN), cuyos legisladores optaron por la abstención en la votación. Este hecho generó debate, ya que el proyecto busca atender necesidades urgentes en materia de equidad económica

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad