Operativo “Libertad 20”: Caen Extorsionadores en Ambato
La Policía Nacional ha asestado un duro golpe a la delincuencia en Ambato con la desarticulación de una banda dedicada a la extorsión. En el operativo “Libertad 20” llevado a cabo el pasado 24 de enero, agentes de la Dirección Nacional de Investigación de delitos contra la vida (DINASED) lograron la aprehensión de dos individuos responsables de aterrorizar a sus víctimas.
Los delincuentes utilizaban un modus operandi común: obtenían información personal y material íntimo de sus víctimas, a quienes amenazaban con difundir si no accedían a pagar altas sumas de dinero. Además, realizaban amenazas directas contra la vida de las víctimas y sus familiares, generando un clima de terror y angustia.
La Investigación y la Captura
Tras recibir la denuncia de una víctima, la Unidad Nacional Antisecuestros y Extorsión (UNASE) activó los protocolos de investigación correspondientes. Gracias a un trabajo coordinado y eficiente, los agentes lograron identificar y ubicar a los responsables de estos actos delictivos.
Con el certero operativo “Libertad 20”, los agentes capturaron a Manuel Kleifer B. R. y Edison Javier B. A., quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para iniciar el proceso judicial correspondiente.
Recomendaciones para la Ciudadanía
La extorsión es un delito que genera un profundo impacto en las víctimas, no solo a nivel económico, sino también psicológico. Las amenazas y el miedo constante pueden llevar a las personas a vivir en un estado de angustia y desesperación. Además, este tipo de delitos socava la seguridad ciudadana y afecta el desarrollo económico de las comunidades.
Ante este tipo de situaciones, la Policía Nacional recomienda a la ciudadanía:
- No ceder al chantaje: Los extorsionadores buscan generar miedo para obtener dinero. No se debe negociar con ellos.
- Denunciar: Cualquier hecho delictivo debe ser denunciado de inmediato a las autoridades competentes.
- Proteger la información personal: Evitar compartir información personal o íntima a través de medios digitales con personas desconocidas.
Prevención de la Extorsión
Para prevenir la extorsión, es importante que la ciudadanía adopte medidas de seguridad básicas, como:
- No compartir información personal en redes sociales: Evitar publicar datos personales, como direcciones, números de teléfono o fotografías que puedan ser utilizados por los delincuentes.
- Ser cautelosos con llamadas y mensajes desconocidos: No atender llamadas de números desconocidos ni abrir mensajes sospechosos.
- Instalar sistemas de seguridad: Contar con sistemas de seguridad en el hogar o negocio puede disuadir a los delincuentes.
- Informarse sobre los tipos de extorsión: Conocer las modalidades más comunes de extorsión permite identificar a tiempo una posible amenaza.
El Papel de la Denuncia
La denuncia ciudadana es fundamental para combatir la extorsión. Al denunciar, las víctimas no solo protegen su propia seguridad, sino que también contribuyen a desarticular las bandas criminales y a prevenir que otras personas sean víctimas de este delito.
Lea también: Alerta por Colorante Rojo No. 3: ARCSA Investiga Riesgos para la Salud
La captura de los extorsionadores en Ambato es una muestra del compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, es importante recordar que la lucha contra la extorsión es una tarea continua. La colaboración entre la Policía Nacional y la ciudadanía es fundamental para prevenir y combatir este delito y construir una sociedad más segura.
APREHENDIMOS A PRESUNTOS EXTORSIONADORES EN #TUNGURAHUA
En #Ambato, mediante labores investigativas aprehendimos a dos sujetos, quienes presuntamente mediante mensajes de carácter extorsivo solicitaban a las víctimas altas sumas de dinero para no atentar contra su vida y la de… pic.twitter.com/YQJF5NqRpR
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 25, 2025