Plan de Intervención en Quito deja 13 aprehendidos y evidencias decomisadas

Plan de Intervención en Quito deja 13 aprehendidos y evidencias decomisadas

Durante la madrugada del 17 de enero de 2025, la Policía Nacional del Ecuador llevó un cabo un operativo en el sector de El Mirador , en el norte de Quito. En esta acción, se aprehendió a 13 personas acusadas del delito de porte y tenencia de armas de fuego . La operación forma parte de las estrategias del Plan de Intervención en el Distrito Metropolitano de Quito para combatir la delincuencia.

Detalles del operativo policial

Aproximadamente a las 04:00, las unidades preventivas e investigativas allanaron un inmueble tras recopilar información clave durante varias diligencias. Los sospechosos, conformados por cuatro ecuatorianos, ocho venezolanos y un colombiano, estarían vinculados a delitos como robo, tráfico de sustancias ilícitas y extorsión.

Entre los detenidos, destaca el hijo de alias “La Pastora”, quien fue aprehendida en diciembre de 2024 en el mismo sector por delitos similares. La vivienda allanada presuntamente se utilizaba para almacenar bienes robados.

Evidencias incautadas durante el Plan de Intervención

Durante el operativo, las autoridades decomisaron varios elementos vinculantes:

  • Dos armas de fuego.
  • Doce teléfonos celulares.
  • Seis armas blancas.
  • Cartuchos sin percutir.
  • Objetos similares a tacos de dinamita.
  • Un vehículo y una motocicleta.
  • Documentos diversos.

Todos los indicios fueron ingresados ​​bajo cadena de custodia para su posterior análisis.

Lea también: 🔗 Operación “Guardián 1”: Capturan en Quito a individuo con archivos de abuso infantil

Estrategias contra el crimen organizado

El operativo contó con la participación de 60 agentes de los ejes preventivo, investigativo e inteligencia. Según el comandante de la Zona 9 – DMQ, GraD. Henry Tapia, las acciones dentro del Plan de Intervención, refuerzan el compromiso de la Policía Nacional para enfrentar el crimen organizado y garantizar la seguridad ciudadana .

Este esfuerzo demuestra la voluntad de las autoridades de combatir con firmeza la delincuencia común y proteger a los ciudadanos de Quito.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad