Estados Unidos intensificó su presión sobre el régimen de Nicolás Maduro con nuevas sanciones económicas y medidas internacionales. Estas acciones buscan rechazar su investidura presidencial considerada ilegítima tras las elecciones de 2024. Según el gobierno estadounidense, Maduro perdió las elecciones frente al presidente electo Edmundo González Urrutia y no tiene derecho a asumir el poder.
Medidas económicas y diplomáticas
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones económicas contra ocho figuras claves vinculadas al régimen de Nicolás Maduro . Estos incluyen líderes políticos y miembros de las fuerzas de seguridad, quienes respaldaron su intento de mantener el poder. Desde las elecciones del 28 de julio, se han sancionado a 187 personas relacionadas con actos de represión e intimidación hacia la oposición democrática.
En paralelo, el Departamento de Estado reforzó las restricciones de visas a individuos alineados con Maduro . Hasta ahora, cerca de 2.000 personas se han enfrentado estas restricciones por su participación en actos de represión o fraude electoral.
Recompensas por información clave
En solidaridad con el pueblo venezolano, Estados Unidos incrementó las recompensas para quienes aportan información que permite la captura de Nicolás Maduro y sus principales colaboradores. Las cifras ascienden a:
- 25 millones de dólares por información sobre Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.
- 15 millones de dólares por datos relacionados con Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen.
Estas recompensas responden a cargos penales por narcotráfico anunciados previamente en marzo de 2020.
Apoyo al pueblo venezolano
El gobierno estadounidense reiteró su respaldo al pueblo venezolano en su lucha por la democracia. En un gesto humanitario, se extendió por 18 meses el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos. Esta medida beneficia a quienes huyen de la crisis política y económica causada por el régimen de Maduro .
Las sanciones y acciones internacionales, coordinadas con aliados como Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido, subrayan la solidaridad global con Venezuela. El objetivo es aumentar la presión sobre el régimen y promover una transición democrática liderada por el presidente electo González Urrutia.
Compromiso con la democracia y los derechos humanos
Estados Unidos condenó los abusos de derechos humanos, la represión y la violencia ejercida por el régimen de Maduro . En un comunicado, se pidió la liberación inmediata de presos políticos y el respeto por los derechos fundamentales de los ciudadanos venezolanos.
Lea también: IESS Esmeraldas lanza programa para asegurar el futuro de los jóvenes
El pueblo de Venezuela sigue demostrando valentía y determinación en su búsqueda de un futuro democrático. Las voces de los venezolanos deben ser respetadas, y sus votos, protegidos.
Este artículo, tiene como fuente el Comunicado de Prensa de Antony J. Blinken, Secretario de Estado
The Narcotics Rewards Program offers a total of up to $65M for info leading to the arrests and/or convictions of Venezuelans Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón, and Vladimir Padrino López. https://t.co/h5xyNFOFuf pic.twitter.com/pOHkkeHDUn
— US Dept of State INL (@StateINL) January 10, 2025