Ocho procesados ​​por delincuencia organizada con fines de tráfico ilícito de drogas hacia Europa

Ocho procesados ​​por delincuencia organizada con fines de tráfico ilícito de drogas hacia Europa

La Fiscalía General del Estado ha iniciado un proceso penal contra ocho personas, entre ellas un militar y un coronel de policía en servicio pasivo. Son acusados por su presunta implicación en una red de delincuencia organizada dedicada al tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización con destino a Europa, principalmente España.

Operativo y detenciones contra delincuencia organizada

Fiscalía en coordinación con Policía Nacional y el apoyo de autoridades españolas, ejecutó un operativo en las provincias de Pichincha, Guayas y El Oro. Durante el procedimiento, la madrugada del 12 de diciembre, fueron detenidas cinco personas en Pichincha, dos en Guayas y una en El Oro.

En los todos los análisis realizados, se incautaron elementos clave para la investigación, como teléfonos celulares , vehículos y otros objetos relacionados con el caso.

Modo de operación de la organización

De acuerdo con la investigación liderada por la Unidad Nacional Especializada Contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot). Los implicados formaban parte de una red criminal que utilizaba métodos como la contaminación de contenedores de exportación para el envío de drogas hacia Europa.

Los informes de seguimiento, las vigilancias realizadas y la interceptación de comunicaciones evidenciaron la participación de los procesados ​​en actividades delictivas organizadas.

Decisiones judiciales

En la audiencia de formulación de cargos, el fiscal del caso presentó como elementos de convicción los seguimientos realizados, las interceptaciones de comunicaciones y las sinopsis de conversaciones mantenidas por los integrantes de la organización.

Tras analizar la información, la jueza especializada dictó prisión preventiva para siete de los investigados: Geovanny Javier C., María Auxiliadora M., José Luis B., Édison Andrés E., Carlos Eduardo Z., Julio César M. y Laureano Leonel A. . Galo Manuel L., por su parte, quedó bajo medidas cautelares alternativas, incluyendo la prohibición de salida del país y presentaciones periódicas.

El plazo de instrucción fiscal se fijó en 90 días, tiempo en el que continuarán las indagaciones para esclarecer los hechos y definir responsabilidades.

Lea también: 🔗 Militar y mujer procesados ​​por tenencia y porte ilegal de municiones en Tulcán

Información jurídica

La delincuencia organizada, conforme al artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), es sancionada con penas de 22 a 26 años de prisión, dada su gravedad y el impacto social. Este caso subraya la lucha contra las redes delictivas en Ecuador y su vinculación con el tráfico internacional de drogas.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad