Policía Nacional desmantela centro de acopio y decomisa cocaína en Manabí

Policía Nacional desmantela centro de acopio y decomisa cocaína en Manabí

Operativo decomisa alrededor de dos toneladas de cocaína en Ligüiqui

La Policía Nacional del Ecuador ejecutó un exitoso operativo antidrogas en la madrugada del 5 de diciembre de 2024. Agentes especializados de la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas, tras seguir pistas clave y realizando horas de vigilancia, localizaron un centro clandestino de acopio de cocaína en el sector de Ligüiqui, provincia de Manabí.

La intervención se llevó a cabo en una zona rural cercana a la vía Spondylus, donde los agentes descubrieron 63 sacos de yute enterrados. Estos contienen un total de 1.816 bloques de cocaína, cuidadosamente envueltos en cinta de embalaje marrón y verde. Según las pruebas de campo realizadas, la carga tenía un peso aproximado de dos toneladas.

Impacto económico del desmantelamiento del centro de acopio

El operativo representó un golpe significativo para las organizaciones criminales involucradas en el tráfico de drogas. Se estima que la pérdida económica asciende a 56 millones de dólares, considerando el valor de la droga en los mercados internacionales.

Además, este decomiso evitó que 20 millones de dosis llegaran a las calles, protegiendo la salud y seguridad de millas de personas. Con estas acciones, se demuestra el impacto positivo de la lucha contra el narcotráfico en el bienestar social.

Compromiso constante en la lucha contra el crimen organizado

La Policía Nacional reafirma su compromiso de combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos ecuatorianos. Este logro se suma a una serie de acciones estratégicas dirigidas a desarticular las redes delictivas que operan en el país.

Lea también: 🔗 72 detenidos en la operación “Cero Impunidad 16”

La institución invita a la población a colaborar denunciando actividades ilícitas a través del número 1800 DELITO (335486) . La unión entre la ciudadanía y las fuerzas del orden es clave para construir un entorno más seguro y libre de narcotráfico.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad