23 nuevos generadores llegan a la Central Térmica Salitral

23 nuevos generadores llegan a la Central Térmica Salitral

El desarrollo de la Central Térmica Salitral, ubicada en Guayaquil, continúa avanzando con la llegada de 23 nuevos equipos de generación eléctrica. Estos componentes fortalecerán el Sistema Nacional Interconectado (SNI) al agregar 80.5 MW adicionales de capacidad energética.

Los generadores arribaron al puerto de Guayaquil la noche del 30 de noviembre y fueron transportados a las bodegas de la empresa contratista Progen. Allí se realizarán procesos de calibración, ajustes y verificaciones para garantizar su óptimo funcionamiento antes de ser trasladados al sitio de instalación en la central térmica.

Avances en la Central Térmica Salitral

Posteriormente, los generadores fueron movilizados hacia Salitral, donde se procederá con su instalación. En los próximos días, llegará el equipo auxiliar necesario para completar las pruebas correspondientes y dar inicio a la generación de energía .

Mientras tanto, las obras civiles de la Central Térmica Salitral registran un progreso del 92%. Las plataformas destinadas a la instalación de los equipos ya están listas. Además, el equipo técnico trabaja en la adecuación de áreas esenciales como la zona de almacenamiento de combustible y la sala de control.

Impacto en el sistema energético nacional

La incorporación de estos nuevos generadores representa un hito importante en el fortalecimiento del Sistema Nacional Interconectado. Este proyecto garantizará una mayor estabilidad en el suministro eléctrico, beneficiando a miles de ciudadanos y empresas de la región. La culminación de esta obra reafirma el compromiso del país con el desarrollo de infraestructura energética eficiente y sostenible.

Lea también: 🔗 Ejército decomisa más de 6,800 galones de diésel en Sucumbíos

Con la llegada de los nuevos equipos de generación eléctrica y el notable progreso en las obras civiles, la Central Térmica Salitral está más cerca de convertirse en una realidad. Este proyecto no solo mejorará la capacidad energética de la región, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de Guayaquil y sus alrededores.

La generación de 80.5 MW adicionales será un paso significativo para fortalecer el Sistema Nacional Interconectado (SNI), garantizando un suministro eléctrico confiable y sostenible para las necesidades crecientes del país.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad