Red de delincuencia organizada vinculada a Leandro Norero
Luego de 29 días de juicio y más de 280 horas de audiencias, el Tribunal de la Corte Nacional dictó sentencia contra 20 de los 21 procesados por delincuencia organizada. Este caso, liderado por la Fiscalía General del Estado, expuso una compleja red criminal que operó bajo las órdenes del fallecido Leandro Norero, quien, junto con su familia, buscaba evadir la justicia.
Una red de corrupción comprobada
La Fiscalía presentó 33 pruebas testimoniales y 73 documentales que demostraron la concertación voluntaria de jueces, fiscales, policías, abogados y otros colaboradores. Según el Tribunal, esta estructura se dedicó a proteger a Norero y facilitar sus actividades ilícitas, principalmente relacionadas con el narcotráfico.
El asesinato de Leandro Norero en octubre de 2023 dentro de un centro penitenciario de Cotopaxi dio inicio a esta investigación. En diciembre, la Fiscalía, con apoyo de la Policía Nacional, realizó más de 75 allanamientos en varias provincias, movilizando a 900 efectivos.
La evidencia clave incluyó conversaciones de la aplicación Threema, verificadas con hechos reales ocurridos durante las investigaciones. Estas pruebas permitieron corroborar la existencia de la red y sus operaciones para entorpecer los procesos judiciales contra Norero y su entorno.
Sentencias emitidas
El Tribunal dictó las siguientes condenas:
- Xavier Alexander N. A.: 10 años como autor directo.
- 13 procesados: Wilman Gabriel T. C., Ronald Xavier G. C., Johann Gustavo M. M., Carlos Alfredo Z. N., María José A. C., Víctor Hugo A. B., Doris Soraya O. F., Armando Heriberto R. T., Ángel Danilo L. P., Fernando Andrés G. A., Edinn Alexander I. C. y Pablo Efraín R. Condenados a 9 años y 4 meses como colaboradores agravados.
- Katherine Pilar G. A., Kevin Alexander P. V., Braulio Gabriel M. O. y Eduardo Alejandro R. P: 7 años de prisión.
- Claudia Milena G. P., Sofía Nathaly G. M. y César Manuel Á: 3 años y 4 meses con atenuantes.
Por otro lado, Jhon C. no fue declarado responsable en este caso.
Acciones adicionales y sanciones económicas
El Tribunal ordenó el comiso de bienes de empresas relacionadas con el delito, como LIONFF Realty INC. y CEINPRO CIA. LTDA.. Además, todos los condenados deberán pagar una indemnización, cuyo monto será informado posteriormente.
La Fiscalía fue instruida para investigar a otras personas vinculadas, incluidos periodistas, jueces y fiscales, mencionados en el juicio. Este caso ha revelado una red que comprometió el sistema judicial ecuatoriano, vinculada a la corrupción y el narcotráfico.
Lea también: 14 Miembros de “Los Lobos” capturados en la Operación “Gran Fénix 47”
Procedimientos abreviados y prófugos
Doce procesados aceptaron su participación mediante procedimientos abreviados, mientras que otros se encuentran prófugos, incluyendo a Armando F., actual candidato a un cargo político.
#ATENCIÓN | #CasoMetástasis: con base en la contundente carga probatoria presentada por #FiscalíaEc durante los 29 días de audiencia de juicio, 20 procesados son sentenciados por su responsabilidad en el delito de #DelincuenciaOrganizada.
Detalles ⬇️https://t.co/kyv6feKQ6B pic.twitter.com/DBNntWFxJ3
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) November 26, 2024