Alias “Cuarentiña”, líder de “Los Tiguerones” condenado por asesinato en Esmeraldas

Alias "Cuarentiña", líder de “Los Tiguerones” condenado por asesinato en Esmeraldas

Alias “Cuarentiña”, condenado a 17 años de prisión

El Tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas condenó a Marcos Marcelo D., conocido como “Cuarentiña”, a 17 años y cuatro meses de prisión. La sentencia se dictó por su participación como cómplice en el asesinato de cuatro personas en el sector Winchele de Esmeraldas.

El crimen ocurrió el 29 de julio de 2022, cuando los cuerpos de las víctimas fueron hallados con signos de violencia. Dos de ellas presentaban heridas de arma blanca, mientras que las otras dos tenían impactos de bala. Según testigos, durante esa tarde se escucharon disparos y se observaron dos vehículos rondando la zona: un Vitara blanco y un taxi .

Evidencias y pruebas presentadas por Fiscalía

La Fiscalía General del Estado fundó la acusación con una amplia variedad de pruebas. Entre ellas, destacó el análisis de videos de las cámaras de seguridad que mostraron la participación de Ney Anthony U. –autor directo del delito–, quien condujo el taxi usado para transportar a las víctimas al lugar del crimen. Además, se consideran que el Vitara blanco involucrado pertenece a “Cuarentiña” .

Otras evidencias incluyen los testimonios de agentes policiales, pericias de audio y video, informes de autopsias y registros telefónicos. La investigación, liderada por la Unidad de Personas y Garantías N°1 de Esmeraldas, concluyó que las pruebas demostraban la culpabilidad del procesado en el delito imputado.

Aspecto legal: Tipificación del delito

El caso fue procesado como asesinato , conforme al artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) , en limitación con el artículo 43 , que agrava el delito por la participación de varias personas. Esta normativa fue clave para sustentar la sentencia impuesta a Marcos Marcelo D. .

Lea también: 🔗 Gobierno refuerza la lucha contra la violencia de género en Ecuador

La condena refleja el compromiso de las autoridades para combatir el crimen organizado en Ecuador. Este caso pone de manifiesto la efectividad del trabajo coordinado entre Fiscalía, la Policía Nacional y el sistema judicial en la lucha contra la violencia y el narcotráfico en el país.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad