Operativo “Cero Impunidad 12” captura a 55 personas vinculadas al crimen organizado

Operativo "Cero Impunidad 12" captura a 55 personas vinculadas al crimen organizado

Acciones coordinadas para combatir el crimen

En una extensa operación denominada “Cero Impunidad 12”, ejecutada entre el 7 y 10 de octubre de 2024, la Policía Nacional del Ecuador y la Fiscalía General del Estado lograron la captura de 55 personas implicadas en delitos como homicidios, secuestros, extorsiones, tráfico de armas y drogas, entre otros crímenes conexos. Esta operación de impacto tuvo lugar en varias provincias, como El Oro, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Los Ríos, Santa Elena y en ciudades como Guayaquil, Quito y Camilo Ponce Enríquez.

La operación Cero Impunidad 12 movilizó a las fuerzas de seguridad en 52 intervenciones a nivel nacional. Durante las acciones, se realizaron 15 allanamientos que permitieron la captura en flagrancia de 51 personas, mientras que otras 4 fueron detenidas con boletas judiciales. Los detenidos estaban involucrados en actividades delictivas que incluyen tráfico de drogas y armas, robo de vehículos y asesinatos.

Entre los indicios incautados durante la operación destacan:

  • 22 explosivos (20 tacos de dinamita y 2 granadas).
  • 22 armas de fuego (9 pistolas, 6 revólveres, 4 escopetas, 2 carabinas y 1 cartuchera).
  • 226 municiones.
  • 12 kilos de drogas.
  • 8 automotores aprehendidos.
  • 9 automotores recuperados.
  • 23 teléfonos móviles.
  • $951,6 dólares en efectivo.

Casos más relevantes de la operación

El 8 de octubre en El Carmen, Manabí, un ciudadano fue detenido por tenencia ilegal de armas. Durante su captura, se incautaron una pistola, seis cartuchos y un vehículo robado. Ese mismo día, en Guayas, una organización delictiva dedicada a la contaminación de contenedores fue desarticulada, logrando la aprehensión de 7 personas y la incautación de 249 paquetes de clorhidrato de cocaína, destinados a Europa.

El 10 de octubre en Guayaquil, la Policía arrestó a tres sujetos por posesión ilegal de armas, hallando tres pistolas, 45 cartuchos y sustancias sujetas a fiscalización.

Resultados contundentes contra el crimen organizado

Desde el inicio de las actividades de la Fuerza Investigativa Anticriminal (FIAC) el 1 de mayo de 2024, se han ejecutado 2.194 operaciones y 663 allanamientos, logrando la detención de 2.771 personas. Además, se ha incautado una cantidad significativa de drogas, armas, explosivos, vehículos y otros objetos relacionados con la actividad delictiva.

Lea también: 🔗 Policía Nacional rescata a taxista secuestrado en Esmeraldas

La Policía Nacional insta a la población a colaborar con la lucha contra el crimen organizado, denunciando cualquier hecho delictivo al 1800 DELITO (335486) o proporcionando información sobre terrorismo y narcotráfico al Plan de Recompensas 131. Estas acciones contribuyen a mantener la seguridad ciudadana y el orden público en el país.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad