Análisis de productos enlatados en Ecuador
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) ha realizado un exhaustivo análisis de productos enlatados de pesca, con el objetivo de verificar su inocuidad para el consumo humano. Entre los productos revisados se encuentran atún y sardinas de varias marcas comercializadas en Ecuador.
Marcas analizadas y productos en revisión
Arcsa realizó pruebas en un total de 13 tipos de productos de marcas conocidas en el mercado ecuatoriano, entre ellas:
- ISABEL (6 productos)
- CARDINAL (3 productos)
- MANABÍ (1 producto)
- MONTECRISTI (1 producto)
- YELI (1 producto)
- MÁS AHORRO (1 producto).
Este análisis tuvo como objetivo principal detectar la presencia de metales pesados, en especial el arsénico, en los alimentos procesados. La seguridad de los consumidores es una prioridad para la entidad reguladora, y estas acciones forman parte de su labor de monitoreo permanente.
Resultados del análisis de Arcsa
Luego de realizar las pruebas en laboratorios certificados y organismos evaluadores de calidad, se concluyó que once lotes de los productos enlatados cumplen con las normativas sanitarias establecidas y son seguros para su consumo. Sin embargo, se encontraron dos lotes que presentaron niveles elevados de arsénico, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.

Lea también: Lanzamiento de la App Infancia EC. Un Aliado para la Salud Infantil
Medidas correctivas y recomendaciones
Arcsa ha ordenado a las empresas responsables de estos lotes de atún y sardinas fuera de rango, retirar de manera inmediata los productos afectados del mercado. Además, se insta a los consumidores que ya adquirieron estos productos a verificar el número de lote y evitar su consumo si pertenece a los lotes con parámetros anormales.
Trece lotes de productos enlatados de pesca (atún y sardinas) que se comercializan en el país fueron analizados para vigilar su seguridad; se detectó que dos lotes presentaban niveles de arsénico.
Conozca más en ➡️ https://t.co/HSnMJmT0dQ 👈🏽#AlertaArcsa ⚠️#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/fT8K9xxfPs
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) September 5, 2024