Desmantelada red de minería ilegal en Imbabura: 14 detenidos, incluyendo militares

Desmantelada red de minería ilegal en Imbabura: 14 detenidos, incluyendo militares

El 26 de agosto de 2024, en un operativo conjunto realizado en la entrada de las minas de Buenos Aires, provincia de Imbabura, la Policía Nacional del Ecuador detuvo a 14 personas involucradas en actividades de minería ilegal, incluyendo a varios funcionarios de las Fuerzas Armadas.

Contexto del Operativo

Durante el control rutinario en la zona minera de Buenos Aires, se detuvo la marcha de tres camiones sin placas. Uno de los ocupantes, identificado como Mauricio G., afirmó ser un servidor de las Fuerzas Armadas, acompañado por otros tres funcionarios militares. Los individuos alegaron que los vehículos estaban en un control de rutina y contenían material aurífero retenido, sin embargo, no presentaron ninguna documentación que respaldara esta afirmación.

Resultados del Operativo

Tras la inspección de los camiones, las autoridades encontraron evidencia clara de actividades ilícitas relacionadas con la minería. Se procedió a la aprehensión de las 14 personas en el lugar, entre ellos:

  • Tcnl. Mauricio G.
  • Cbop. Ángel M.
  • Cbop. Freddy R.
  • Cbop. Rodrigo C.
  • Cbop. Darwin I.
  • Siete ciudadanos venezolanos: Raúl T., David I., Juan A., Wilmer F., Abraham P., Carlos M., Douglas G., Romer P., Cristian E.

Material Incautado

Entre los indicios asociativos encontrados, se destacan:

  • 02 camiones
  • 01 furgoneta
  • 11 terminales móviles
  • 600 sacos de yute con presunto material mineralizado
  • 80 sacos adicionales, arrojados a granel
  • 01 camioneta perteneciente al Centro de Inteligencia Estratégica de las F.F.A.A.
  • 03 armas de fuego tipo fusil
  • 04 pistolas
  • 07 cargadores 5.56 mm
  • 04 cargadores de pistola 9 mm
  • 44 cartuchos de 9 mm
  • 256 cartuchos de 5.56 mm

Lea también: 🔗 Detenido Alias “Perico-Ratón” en Operativo Conjunto en Los Ríos

La Policía Nacional del Ecuador reafirma su compromiso con la seguridad del país y la protección de sus recursos naturales. Estos controles forman parte de una serie de operaciones para erradicar las actividades ilícitas relacionadas con la minería, garantizando así el bienestar de la sociedad y la preservación del medio ambiente.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad