Incautan 2,16 Toneladas de Cocaína en Galápagos: Tres Detenidos

Incautan 2,16 Toneladas de Cocaína en Galápagos: Tres Detenidos

El 25 de julio de 2024, en un operativo conjunto de la Armada Nacional del Ecuador y la Fiscalía General del Estado, se incautaron 2,16 toneladas de cocaína en las cercanías de San Cristóbal, Islas Galápagos. Tres personas, dos de nacionalidad ecuatoriana y una colombiana, fueron detenidas en una embarcación de fibra de vidrio a 250 millas náuticas de San Cristóbal. La acción se desarrolló tras una persecución de cuarenta minutos en la que los sospechosos intentaron deshacerse del cargamento arrojándolo al mar.

Evidencias y Proceso Judicial

Durante la operación, se incautaron sesenta y tres sacos de yute con 1.890 bloques de cocaína, embalados y etiquetados con una letra “A”. Además, se encontraron canecas de combustible, terminales móviles, un GPS, documentación personal y dinero en efectivo. Las pruebas fueron presentadas en la audiencia de flagrancia, donde la Fiscal del caso detalló los elementos de convicción, incluyendo partes informativos, pruebas de identificación preliminar y actas de verificación y pesaje de la droga.

Los detenidos, identificados como Juan Carlos M. R., Darwin Eugenio D. A., y Santiago Rumuando A. R. (de nacionalidad colombiana), fueron puestos a disposición de la autoridad competente. La Jueza de Garantías Penales dictó prisión preventiva para los tres, con la instrucción fiscal que se prolongará durante treinta días.

Lea también: 🔗 Astillero Artesanal: Descubierto Semisumergible en Construcción

Este caso es parte de un esfuerzo continuo para combatir el narcotráfico en la región. La Fiscalía General del Estado ha señalado que los ciudadanos ecuatorianos implicados tienen registros de movimientos migratorios frecuentes desde países como Guatemala y México. El caso se procesa bajo el artículo 220, numeral 1, literal d (gran escala), del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que prevé penas de veintidós a veintiséis años de prisión por delitos relacionados con la posesión y transporte de alcaloides.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad