Denuncia Pública: Uso Fraudulento del Nombre del Director del Hospital

Denuncia Pública: Uso Fraudulento del Nombre del Director del Hospital

El director general del Hospital Delfina Torres de Concha, Carlos Cortés, ha denunciado públicamente el uso fraudulento de su nombre en una presunta red de estafadores que han estado cobrando fuertes sumas de dinero a cambio de plazas de trabajo dentro de este centro de salud.

Carlos Cortés informó que durante las últimas tres semanas, personas desconocidas han estado utilizando su nombre y creando perfiles falsos en WhatsApp para contactar a posibles víctimas. Los estafadores exigían sumas de entre $2,000 y $5,000 a cambio de empleos en el hospital.

“Efectivamente, queremos aclarar una situación que se ha venido presentando a lo largo de tres semanas en los cuales han incluido mi nombre, lo cual me preocupa,” declaró Cortés. “Se han tomado el nombre de mi persona y han creado WhatsApp en el cual han escrito a varias personas indicando que se está cobrando un valor para la contratación de personal, lo cual nosotros no cobramos un solo centavo.”

Detalles de la Estafa

Los estafadores convencían a sus víctimas mediante mensajes de WhatsApp con un perfil falso del director. Al menos tres personas llegaron al hospital creyendo que habían sido contratadas, después de haber dialogado supuestamente con Cortés y haber realizado pagos parciales.

Carlos Cortés exhortó a la comunidad a denunciar estos hechos. Hasta el momento, se han identificado tres víctimas, aunque no se descarta que el número pueda aumentar. El director también mencionó que presentará una denuncia en la fiscalía por el uso fraudulento de su nombre, para que se tomen las acciones legales correspondientes contra los responsables.

“Estoy completamente seguro que ninguno de los funcionarios de esta casa de salud somos partícipes o comulgamos con este tipo de acción,” afirmó Cortés. “Exhortamos a toda la comunidad que han sido afectadas que coloquen la denuncia como lo vamos a hacer nosotros.”

Áreas Afectadas

Las plazas ofrecidas por esta red de estafadores incluían puestos en el laboratorio clínico, personal médico, de enfermería y hasta altos mandos gerenciales.

Lea también: Tres ciudadanas aprehendidas por presunto delito de extorsión

Las autoridades del hospital han instado a la comunidad a estar alerta y reportar cualquier intento de fraude. Asimismo, han reafirmado que los procesos de contratación en el hospital son transparentes y no requieren pagos de ningún tipo.

Compartir la publicación:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad