La nueva variante del COVID-19, conocida como FLIRT, ha surgido como un factor preocupante en la lucha contra la pandemia, siendo responsable del 25% de los nuevos casos de contagio en Estados Unidos. El neumólogo Santiago Reina ofrece información crucial sobre esta cepa y destaca la importancia de mantenerse informado y protegido.
¿Qué es la variante FLIRT?
Según el neumólogo Santiago Reina, la variante FLIRT es un conjunto de mutaciones que ha incrementado la incidencia de casos reportados en Estados Unidos. Sus síntomas son similares a otras cepas del virus, incluyendo fiebre, dolor muscular, tos y congestión nasal. Aunque puede afectar el sentido del olfato y el gusto, en menor medida que otras variantes.
Situación en Ecuador y acciones preventivas
A pesar de que en Ecuador aún no se han registrado casos de la variante FLIRT, es crucial mantener actualizado el esquema de vacunación contra el COVID-19. Mientras tanto, los ciudadanos están tomando medidas preventivas, como el uso de mascarillas y alcohol, para protegerse de posibles contagios.
Lea también: DPS Aborda Incremento de Casos de VIH en Esmeraldas
Es fundamental acudir al médico ante cualquier síntoma y no automedicarse, como señalan los ciudadanos entrevistados. La variante FLIRT se considera altamente transmisible, por lo que es crucial realizar pruebas y recibir atención médica adecuada si se presentan síntomas como fiebre, dolor muscular y dificultad para respirar.